a ley de caballero, de cristiano, etc - meaning and definition. What is a ley de caballero, de cristiano, etc
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is a ley de caballero, de cristiano, etc - definition

Ley de transferencia; Ley de reforma a las transferencias; Ley de Transferencias

a ley de caballero, de cristiano, etc      
expr.
con que se asegura la verdad de lo que se dice.
Enchiridion militis Christiani         
LIBRO DE ERASMO DE RÓTERDAM
Manual del caballero cristiano; Enchiridion Militiis Christiani; Enchiridion militiis christiani; Enchiridion militiis Christiani
El Enchiridion Militis Christiani, también llamado Manual del caballero cristiano, es una obra de Erasmo de Róterdam, de gran importancia en la Europa del siglo XVI. Fue escrito en 1503, y su primera traducción al español fue publicada en Alcalá de Henares en 1526.
Ley A         
  • marco
SISTEMA DE CUANTIFICACIÓN LOGARÍTMICA DE SEÑALES DE AUDIO
A-Law; A-law; Ley a; A law; A Law
La ley A (A-Law) es un sistema de cuantificación logarítmica de señales de audio, usado habitualmente para compresión en el campo de comunicaciones telefónicas. Este sistema de codificación es usado en Europa y en el resto del mundo, a diferencia de Estados Unidos, Canadá y Japón donde se utiliza un sistema similar llamado ley Mu.

Wikipedia

Ley de transferencias

La ley de transferencias de Colombia ―que tocaría los artículos 356 y 357[1]​ de la Constitución de 1991― gestiona la transferencia de recursos de la nación a los departamentos de Colombia.

En 2007, el proyecto de ley de Reforma General de Transferencia del presidente Álvaro Uribe Vélez estipula un recorte del presupuesto a los sectores de la salud y la educación de los departamentos colombianos.[2]

En el Congreso de Colombia cursó en el primer semestre de 2007 un proyecto de ley de transferencias que según el partido liberal "afecta de forma radical el proceso de descentralización y la inversión en las regiones". Los senadores Héctor Helí Rojas y Luis Fernando Velasco al intervenir en el foro en la comisión primera, señalaron que el actual proyecto de ley de transferencias, "convierte a los alcaldes y gobernadores en limosneros del gobierno central". Se critica más específicamente que el gobierno colombiano en el fondo quería "revertir la descentralización"; sería un proyecto peligroso por regresivo, un "proyecto que le quita autonomía, que le quita capacidad política a los alcaldes y los gobernadores y concentra el gasto social o la plata de las regiones en el despacho del Presidente".[3]